3 Factores de Riesgo para tu Empresa
2 minute read

Negocios Consejos
3 Factores de Riesgo para tu Empresa
Una rama que siempre debe de estar en la primera linea de accion de toda empresa o negocio, es aquella que estudia, analiza y toma medidas, contra los riesgos que puedan afectar a tu empresa, como por ejemplo los tres siguientes.
Conoce los 3 Factores de Riesgo para tu Empresa
Primer Riesgo Empresarial: Un Gobierno corporativo deficiente
Un gobierno corporativo eficaz y el comportamiento de la alta administración guían la transparencia, apertura y compromiso para la mejora continua, tan necesaria para que la gestión de riesgos funcione de manera eficaz y eficiente. Una falla en el liderazgo casi siempre debilitará hasta las más fuertes capacidades de la gestión de riesgos.
Segundo Riesgo Empresarial Correr riesgos de manera irresponsable
Una lección que seguimos aprendiendo de la crisis financiera es la necesidad de una política para correr riesgos de manera más disciplinada en períodos de rápido crecimiento y mercados favorables. Los programas de MBA analizan casos de compañías que siguen aprendiendo la lección: a pesar de que las personas competentes son un aspecto importante al administrar el riesgo, la confianza sin límites, sin verificaciones y balances, sin informes y sin monitoreo independiente, son tan poco aconsejables como el no entender el riesgo inherente en lo que están haciendo. Resulta interesante que empresas, incluso industrias completas, siguen volviendo a aprender esta lección fundamental.
Tercer Riesgo Empresarial: Falta de habilidad para implementar una metodología preventiva.
Esta es una falla que vemos una y otra vez. La mayoría de los esfuerzos para implementar una metodología preventiva, que busque solucionar los problemas en su gestación, antes que ellos exploten, con sus nefastas consecuencias, están mal enfocados, con recursos rigurosamente restringidos y forzados tan lejos dentro de la organización que es difícil establecer su relevancia. El resultado a corto plazo resulta en un esfuerzo intermitente, así como discusiones interminables centradas en entender cuál es el objetivo. El resultado a largo plazo es que la gestión de riesgos nunca es elevada a un nivel estratégico y está dirigida por silos funcionales dentro de la Organización.
Los mejores planes de negocio, los mejores negocios, como invertir en la Bolsa de Comercio, y más, lo encontraras enNegociosybolsa , sigue conociendo de este tema, propio de todo emprendedor.
Mas en Negocios y Bolsa para tus Planes de Negocio
Como ahorrar Agua y Dinero
Como elegir el nombre para tu Negocio
Publicar un comentario