-->

Funciones y tipos de Mercados Financieros

1 minute read

Curso Bolsa de Valores

Funciones y tipos de Mercados Financieros


Para entender que son los Mercados Financieros, la mejor forma es conocer cuales son sus funciones y tipos.

1.Funciones de los Mercados Financieros

.Poner en contacto a los agentes que intervienen.

.Servir de mecanismo para la fijación del precio de los activos mediante la coordinación de oferta y demanda.

.Proporcionar liquidez a los títulos que se negocian. A través de los mercados se consigue la conversión rápida en efectivo de los activos que queremos deshacernos.

.Reducir los costes de intermediación: si no existieran, oferta y demanda deberían encontrarse por sí solas con lo que se dificultaría la negociación.

.Reducir el plazo de intermediación facilitando el rápido contacto entre los agentes.

2.Tipos de Mercados Financieros

Estos Mercados se pueden clasificar como

Mercados Primarios: aquellos en los que los activos financieros intercambiados son de nueva creación.

Mercados Secundarios: aquellos que negocian con activos ya existentes, ya puestos en circulación con anterioridad(precisamente en los mercados primarios).

El mercado secundario no es exactamente el que cumple la función de financiación propiamente dicha -lo realiza el primario- pero sí consideramos que participa de esta función puesto que sin la existencia de uno no sería viable el otro.

La Bolsa es, por tanto, un tipo de mercado secundario y lo podemos definir como un mercado organizado donde operan profesionales y se negocian valores públicos y privados. Los agentes que participan son:

Los demandantes de capital: Las empresas.
Los oferentes de capital: Ahorradores e instituciones financieras.
Los intermediarios financieros: Sociedades y Agencias de valores, que conectan a unos con otros.

Mas informacion sobre negocios y bolsa

Como ser un Emprendedor Exitoso

10 Ideas para Negocios Exitosos

2 Ideas para negocios exitosos